Conoce nuestra selección de las noticias más destacadas para esta 3ra. semana de Junio:
1. Wrike y WoodWing impartirán un webinar este 23 de junio en el cuál se abordará el tema: “La optimización del ciclo de vida de un proyecto”. En esta sesión podrás conocer el valor que la integración de ambas soluciones aportarán a ti y a tu equipo, a través del caso de éxito de Sanoma Pro, la casa editora más grande de Finlandia de materiales educativos, pionera en el desarrollo de soluciones de enseñanza digital. Da clic aquí para registrarte.
2. Wrike, la plataforma de trabajo colaborativo, se volvió una parte primordial para Siemens Smart Infrastructure, quienes necesitaban reducir el tiempo que se trabaja en cada proyecto, tener una mejor colaboración que se adaptara a la complejidad de sus flujos de trabajo y al mismo tiempo satisfacer las demandas de comunicación en toda su fuerza global. La versatilidad de Wrike les ha permitido reducir el tiempo de trabajo, aumentar la competitividad, la satisfacción de los empleados y el retorno de la inversión dentro de Siemens Smart Infrastructure.
3. Adobe continúa lanzando nuevas versiones de sus aplicaciones Creative Cloud para aprovechar los nuevos procesadores M1 de Apple. En esta ocasión Lightroom Classic, Illustrator e InDesign han recibido una mejora en su rendimiento de hasta el 80% (contra procesadores Intel). Esto significa poder iniciar las aplicaciones, importar y exportar archivos ¡casi el doble de rápido!. Conoce más detalles aquí.
4. Entre más de 51 objetos que integran la exposición 20 siglos de arte en México en el Museo Soumaya, se encuentra una carta de Hernán Cortés que remonta a 1526, un ejemplar de la primera edición del Himno Nacional, entre otros objetos simbólicos y trascendentes en nuestra historia mexicana; según el director del museo, con esta exhibición se pretende unir y fortalecer la esencia en los mexicanos a través de documentos históricos y artísticos viviendo los acontecimientos desde el presente y celebrar la consumación de los 200 años de la Independencia el presente septiembre.
5. Un grupo de mexicanos de la UNAM ganó el primer lugar en la competencia Blue Sky Innovation con un proyecto de agricultura sustentable. Este certamen busca mejorar la ingeniería civil mediante el uso de energías renovables y la disminución del impacto ambiental. El proyecto presentado como Agricultura Flotante les dará la oportunidad de formar parte en la edición nacional estadounidense de este certamen, donde se añadirán universidades de Canadá, China y Japón.