¿Cómo las agencias pueden ahorrar dinero con un DAM?
Un sistema DAM (Digital Asset Management) es una gran oportunidad para las agencias de marketing, ya que aparte de mantener todas sus imágenes y documentos en un solo lugar, también cumple con sus necesidades de gestión durante todo el ciclo de vida de estos activos, tanto con sus equipos internos como con sus clientes.
En este documento se analizan siete puntos débiles más comunes que experimentan las agencias de marketing en la actualidad, en relación con el intercambio, almacenamiento y gestión de archivos digitales y cómo un DAM proporciona una solución mucho más rápida y ahorrativa (en tiempo y presupuesto). WoodWing Assets es un repositorio digital que te permite centralizar, reutilizar y compartir archivos digitales de manera sencilla. Para más información da clic aquí.
Wrike abre convocatoria de Sesiones de retroalimentación
Nuestro socio Wrike abrió tres convocatorias en las que desea entrevistar a clientes que utilizan la plataforma, con el fin de recabar ideas, casos de uso y retroalimentación en general para futuras actualizaciones y lanzamientos. Cada convocatoria está dirigida a una característica específica de Wrike: espacios, gestión del tiempo y modos de visualización de proyectos.
Si tu compañía y/o equipo ya utiliza Wrike y te gustaría ser parte de alguna entrevista, da clic en esta liga para que puedas registrarte a través del foro y compartir sugerencias que podrían funcionar a tu equipo.
El despertar de un gigante adormecido
Este informe producido por WAN-IFRA y el Instituto Tecnológico de Monterrey, con el apoyo del Facebook Journalism Project habla sobre los principales retos que enfrentan los medios de comunicación en México para adaptar sus negocios en la era digital, entre ellos la dificultad de retener talento y en la caída de ingresos. Más del 85% de los medios mexicanos encuestados considera que el modelo de negocio debe cambiar en los próximos 3 años.
Una de las fuentes de ingresos que no se ha explorado intensamente en el mercado mexicano, casi con desarrollo nulo, es la incorporación de modelos de suscripción o membresías. Sin embargo, aunque esta fuente tiene mayor adopción en el resto del mundo, en el país se prevén mejorías en el futuro inmediato. Descarga aquí el informe detallado.
El rendimiento de Speech to Text y Native M1 en Mac ahora está disponible en Premiere Pro
Los creadores de contenido saben que los subtítulos cada vez son de mayor importancia al visualizar un video, ya que una gran parte de los espectadores los ven en silencio. Las investigaciones muestran que los espectadores que ven videos con subtítulos recuerdan mejor el contenido y proporcionan accesibilidad a las personas con algún nivel de pérdida auditiva.
Hasta ahora las opciones para agregar subtítulos han sido algo imprecisas y costosas por lo que Premier Pro lanzó sin costo adicional Speech to Text, un flujo de trabajo integrado y automatizado para crear videos con subtítulos que en promedio es 5 veces más rápido que otros flujos.
La compatitibilidad nativa para Macs con procesadores M1 en Premiere Pro, Media Enconder y Character Animator acelera las aplicaciones con nuevas capacidades de texto y gráficos que brindan a los narradores más herramientas creativas para títulos y leyendas.
Marcas líderes en el mercado eliminan plástico en sus embotellados
L’Oréal anunció el pasado Junio la fabricación de la primera botella de cosméticos usando plástico totalmente reciclado con la tecnología enzimática de Carbios.
Biotherm, la primera marca del grupo en lanzar esta botella, es un pionero de cosméticos eco-responsables disminuyendo los residuos como el centro de su estrategia. “L’Oréal para el futuro” es un nuevo programa de sustentabilidad para el 2030 que busca tomar pasos fundamentales hacia la transformación de su negocio marcando nuevos y ambiciosos objetivos en el área de embotellados.
Por otro lado, Unilever dejará de utilizar plástico virgen en el 95% de sus envases PET en dos de sus marcas: eGo y Hellmann’s. Desde finales del 2019 la firma británica de mayonesas ofreció a México utilizar frascos libres de plástico virgen y emplear solo material reciclado. De la misma manera, eGo a partir del primer cuarto del 2020 empezó a emplear solo material reciclado.
Desde el 2019, Unilever firmó compromisos para reducir su impacto ambiental para el 2025 esperando lograr que todos sus empaques sean reutilizables, reciclables o compostables.